RZ NOTICIAS, SEATTLE — Eugenio Suárez será inmortalizado en Seattle tras su grand slam en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Pero es probable que esa haya sido su despedida en el Noroeste del Pacífico. El toletero venezolano se convertirá en agente libre cinco días después de que finalice la Serie Mundial.
Las ausencias más notables que tendrán que cubrir los Marineros este invierno serán las dos posiciones que reforzaron significativamente en la fecha límite de cambios: la tercera y la primera base, mediante las adquisiciones de Suárez y Josh Naylor, quienes llegaron en acuerdos separados con Arizona.
De esos dos, Naylor es quien tiene más probabilidades de regresar.
Por muy querido que sea Suárez en esta región, cumplirá 35 años en julio y probablemente recibirá una oferta mucho más costosa que las opciones internas que tiene Seattle para la antesala. El nombre principal es Colt Emerson, quien está clasificado por MLB Pipeline como el prospecto número 1 de la organización. Fue formado como campocorto, pero tiene las herramientas para jugar en la esquina caliente.
Emerson ascendió por tres filiales de ligas menores este año y formó parte del grupo de reserva de los Marineros durante la postemporada, previo a la Serie Divisional de la Liga Americana. Aunque probablemente no será considerado para el Día Inaugural, un debut en el 2026 es una posibilidad muy real.
También está Ben Williamson, quien tuvo una temporada de novato productiva y fue el mejor jugador defensivo del equipo durante su estancia de 85 juegos, aunque algunas limitaciones con el bate (.604 de OPS) fueron la razón principal por la que los Marineros adquirieron a Suárez en un principio.
Suárez, por su parte, viene de una temporada en la que igualó su récord personal con 49 jonrones. Por ello, probablemente podrá conseguir un contrato multianual con un salario anual cercano a los US$15 millones que devengó en el 2025, aunque posiblemente se trate de un acuerdo de menor duración. Sobre el papel, renovar con los D-backs tendría sentido. Pero habrá otros equipos buscando su tipo de poder ofensivo.
“Es difícil, porque das lo mejor de ti para tu equipo y quieres seguir adelante”, dijo Suárez. “Pero es lo que es. Esto es un negocio. Y en este momento, mi mentalidad es ir a casa y disfrutar de mi familia”.
Los Marineros, quienes en los últimos inviernos no se han mostrado particularmente activos en el mercado de agentes libres, rondan una nómina de US$135 millones proyectada para 2026 al comenzar esta temporada baja, después de terminar el 2025 con aproximadamente US$165 millones —lo cual ya representó un aumento significativo para sus estándares. Estas cifras son no oficiales, provenientes de Cots Baseball Contracts.
Se espera que compren este invierno, pero su mayor interés está en Naylor, quien cumplirá 29 años el 22 de junio. El mercado de Naylor será más competitivo en la agencia libre, y casi con certeza obtendrá un contrato más largo y costoso que el de Suárez. No sería descabellado pensar que busque un acuerdo por cinco años y 100 millones de dólares, o incluso más.
Dado que esta es la primera incursión de Naylor en la agencia libre, él y los Marineros no entablaron negociaciones prolongadas. Pero se espera que eso cambie una vez que comience oficialmente el periodo de agentes libres.
“Fue un impulso desde el primer día que llegó”, dijo Jerry Dipoto, presidente de operaciones de béisbol de los Marineros. “Creo que los otros 25 muchachos se sintieron realmente motivados por el hecho de que este era un jugador real, de nivel All-Star, que estaba teniendo una buena temporada, que ya ha estado en postemporada y que podía venir aquí y darnos una chispa que, sinceramente, no estoy seguro de que hayamos tenido antes”.
Naylor encajó de inmediato, por su posición, su producción y su presencia, tanto en el vestuario como entre la afición. Hay un fuerte interés mutuo en una posible reunión.
“Él ama Seattle. Me encanta ser su compañero de equipo”, dijo el campocorto J.P. Crawford. “Es uno de los peloteros más inteligentes con los que he jugado. Es un gran hombre. Encaja perfectamente”.
Además, la posición de Naylor representa una necesidad más clara para Seattle que la de Suárez, especialmente considerando que el club traspasó al prospecto de primera base Tyler Locklear para adquirir a Suárez el 31 de julio. Si los Marineros no retienen a Naylor, se verían obligados a reforzar esa posición mediante un cambio o en la agencia libre.
“He recibido muchos elogios de amigos que me han visto jugar, o excompañeros con los que jugué, o incluso rivales contra los que me enfrento, que me dicen lo increíble que es jugar en Seattle”, comentó Naylor. “Y lo genial que es la afición, cómo viven y mueren por Seattle. Y es increíble ser parte de eso”.
Los otros agentes libres pendientes de los Marineros son el bateador designado Mitch Garver y los relevistas Luke Jackson y Caleb Ferguson. No se espera que regresen.